Mürbeteig Ampelmann (galletitas alemanas)

Galletitas alemanas con formas ultra simpáticas.

Si capté algo de alemán, eso quiere decir algo así como galletitas del hombre del semáforo.

La historia cuenta que en Alemania del Este, en 1961, se crearon luces peatonales con esta forma tan simpática de más abajo. Fueron ideadas por un psicólogo en un intento de luchar contra los accidentes de tránsito y pronto fueron utilizados en campañas de educación vial y más allá del tema también. La gente les agarró cariño.

Cincuenta años después, estos macaquitos sobrevivieron a la unificación alemana y se convirtieron en todo un símbolo: símbolo capitalista, ya que se venden de todas las formas posibles. Entre ellas, las de moldes para galletitas.

Mi hermano me trajo estos moldes de su viaje, así que no tuve más remedio que probar (con ayuda de google translator) de hacer la masa esta llamada Mürbeteig.

  • 300 g harina
  • 150 g azúcar
  • 150 g. manteca
  • polvo de hornear
  • vainilla
  • pizca de sal
  • 1 huevo

Procesar.

Puse todo junto y metí licuadora. La masa quedó como harina. «Esto tengo que amasar?» me pregunté yo, ya maldiciendo. Por ahí encontré una receta que mencionaba usar agua si era necesario, y fue la solución perfecta.

Poner la masa una hora al frío (fueron más de 20 en mi caso, no me daba el tiempo en ese día). Y luego estirar y cortar.

Hay que acomodarlos bien para aprovechar el espacio!

Queda rugosa la superficie

Una vez sacados del horno, quedaba sólo la decoración. Para lo cual gasté una cantidad desproporcionada de plata en estos colores:

Azúcar impalpable más agua y color. Es todo un tema echar la cantidad exacta de líquido, porque si te pasás, después tenés que agregar azúcar hasta el hartazgo para encontrar el punto de vuelta. Sospecho que puse demasiado poco colorante (para que rinda!).

me quedó rosado

Pronto. He cumplido. Las galletitas quedan muy ricas (y salen un montón)

2 pensamientos en “Mürbeteig Ampelmann (galletitas alemanas)

Lo probaste?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s