Larga vida a los lácteos!
Quién no oyó hablar de la Tres Leches Cake? Bueno, yo venía topándome con el nombre hace rato, pero no sé la historia ni nada, porque éste no es un blog de investigación, caramba.
Un día me puse a buscar recetas en unos fascículos que tengo, y me topé con este pastel de la mano de Ximena Torres.
Aparentemente la cosa consiste en hacer un bizcochuelo y bañarlo en una mezcla de: leche, crema de leche y leche condensada (la receta original es con leche evaporada. Jamás tuve el gusto de toparme con ella, no sé cómo es).
Quiero decirles que jamás había usado 8 (ocho!) huevos para una torta.
Por arriba llevaba merengue mezclado con dulce de leche, y he aquí la cuarta leche que decía tener (medio estafa, eh?). Por cierto, hice mi merengue de siempre, el italiano de dos claras, en lugar del sugerido de 4 (que es el que incluyo en la receta). Por cierto, la foto de la batidora engaña: cuando se agrega el dulce de leche, ya no se bate. Solo se mezcla apenas con cuchara o tenedor.
Una torta húmeda y rica, que es posible haya quedado más rica al día siguiente.
Torta Tres Leches
Ingredientes bizcochuelo:
- 8 huevos
- 270 gr. azúcar (1 1/3 t. aprox)
- 1 cta. vainilla
- 270 gr. harina (2 t. aprox)
- 2 ctas. polvo hornear
Ingredientes mezcla de leches:
- 1 lata leche condensada (395 gr.)
- 1 t. crema de leche
- 1/2 t. leche entera
Ingredientes merengue:
- 4 claras
- 240 gr. azúcar
- 5 cdas. dulce de leche
Procedimiento:
- Batir en batidora los huevos con el azúcar y vainilla.
- Incorporar los secos con batidor de mano.
- Tortera 26 cm. forrada o enmantecada. Horno precalentado 180, unos 30 minutos?
- Cuando el bizcochuelo esté todavía tibio, pinchar con tenedor unas 20 veces
- Mezclar las leches y verter de a poco, hasta que absorba todo
- Colocar las claras y azúcar al fuego. Revolver constantemente hasta que burbujee y se disuelva el azúcar
- Apagar y batir hasta que quede un merengue firme. Mezclar el dulce de leche con un tenedor y cubrir
Pingback: El 2018 en QReceta | Mis recetas