El complicado arte de comer sin azúcar.
Venían las chiquilinas a casa, como reunión de fin de año e intercambio de regalos de amigo invisible.
Y qué es de esperarse de mí? Que cocine algo pocho, verdad? Pues las cosas cambian, porque hay quienes intentan (por razones de salud) comer sin azúcar.
Entonces hice muffins salados (sólo con queso rallado), y me puse a buscar recetas dulces sin azúcar.
Estuve a punto de hacer unos brownies, pero, en la misma página, encontré algo que parecía más sano (a pesar de la enorme cantidad de manteca): una Victoria sponge cake
Los invito a que googleen «sponge cake» y vean las imágenes. Fueron? Vieron que es un hermoso y alto bizcochuelo esponjoso? Ajá.
Decía que esto lleva bastante manteca (150 gr., yo usé un pelín menos para sentirme mejor). Se derrite junto con unas cucharadas de miel, el único endulzante, y se echa sobre la harina.
A eso se le agregan huevos.
Pronto. Al horno hasta que el palillo salga limpio.
Acá es cuando digo: Desconfio! Muy bajita…
Un breve rato después (ya dije que era bajita), esto es lo que salió:
Se acuerdan de las fotos de la búsqueda de Google? Exacto. Y se suponía que daba para rellenar? Algo habré hecho mal…
Al probarla también resultó decepcionante. Medio masacote, y muy poco dulce. Tampoco es salada, simplemente es neutral.
Luego llegó Leti, la probó y dijo: «está buena!» (viene evitando lo dulce desde hace unos cuantos días, eso puede explicarlo). Se comió la cuarta parte (o más), y se llevó un poco en un tupper.
Al día siguiente probé de vuelta: no está taan mal…
Torta sin azúcar
Ingredientes:
- 150 gr. manteca (original: margarina)
- 3 cdas. miel
- 150 gr. harina (1 y 1/4 t.)
- 2 ctas. polvo de hornear
- 3 huevos grandes
Procedimiento:
- Derretir la manteca con la miel y echar sobre la harina en un bols
- Agregar los huevos y batir
- Colocar la mezcla en una tortera
- Hornear a 170 grados por 30 minutos (o mucho menos!!)
Què làstima!!le pusiste Royal a la harina?o era harina leudante?muy lindo tu blog!!
No me acuerdo! seguro que harina leudante no era.
Gracias por el cumplido! 🙂
Probaste batiendo la clara a punto de nieve? Y Las yemas también las bates con la mantequilla (sin derretir) hasta que cambie de color y se ponga palido y se esponja algo, no estoy segura si se puede hacer con la miel como si estuvieras cremando o es mejor echarla después de a poco y mas cantidad si sentiste que faltó dulce
Lo de las claras es lo que le daría mas esponjosidad y recuerda que los huevos y todo lo que uses debe estar a temperatura ambiente
Y además pueded sustituir un poquito de la harina por maicena ;D o fecula de maíz no se como lo conozcas
Haz visto el cheesecake japonés? Se puede decir que es bastante sano xD solo habría que experimentar sustituyendo el azúcar por algo
Hola! Gracias por los consejos. Los tendré en cuenta. No había oído hablar del cheesecake japonés! Siempre se aprende algo nuevo! Gracias