Dos recetas de magdalenas

Mis primeros intentos.

Las dos de los recetarios Royal cocina feliz.

La primera que hice fue la de Varitas Mágicas. Por supuesto que no le puse los palitos, así como tampoco el colorante en el merengue, ni usé pico, ni me quedaron tan grandes porque los pirotines míos eran más chicos…

Digamos que me tomé bastantes libertades superficiales. Incluso me di el lujo de sacar una foto de porquería al producto terminado y dejarla por esa (se ve más abajo).

Los ingredientes: manteca, azúcar, huevos, harina, almidón de maíz… nada raro.

Se suponía que la mitad es de vainilla solo y la otra de chocolate, una rellena con mermelada de frutilla y la otra con dulce de leche, pero los dioses no lo quisieron así en mi caso. Principalmente, porque me descolocó el tema de la cantidad de muffins que iba a salir. La receta dice seis unidades, y eso a mí me parece escandalosamente poco. Sobre todo porque después te habla de «la mitad de chocolate» y resulta que eso va a terminar en tres! Pero, como ya dije, mis pirotines eran bastante pequeños, así que empecé poniendo la masa sin cocoa y después resultó que tenía tanta, que completé los primeros con chocolate, además de hacer algunos sólo de chocolate (me temo que estoy complicando la redacción, pero no es tan relevante igual). Me quedaron 20.

Luego dice: hacer un hueco en el centro y rellenar con dulce de leche o mermelada, según corresponda o plazca. Lo de hacer el hueco no es fácil. Así que el dulce de leche me quedó por ahí arriba nomás. 

Decoración: batir 1 clara con azúcar impalpable y colorante hasta lograr una preparación firme. Se mete el merengue en manga y se decora todo pochoso. Bueno, eso para gente dedicada y con manga, que no es mi caso. Me iba a quedar sólo con lo básico del merengue, pero no logré meterle tanta azúcar a esa clara! Es imposible! Y con todo el tema de la salmonella y qué sé yo, terminé metiendo un rato al horno el merengue. Creo que eso arruina un poco la cosa. Más o menos como mi foto:

Quedaron ricos. Me gustaron más recién sacados del horno, cuando el dulce de leche es una cosa viva y caliente.

La segunda receta es del otro librito y se llama Merengada de coco. Como verán a continuación, el tema del merengue lo tomo con total libertad.

La receta lleva manteca, yemas, azúcar, harina, leche, y está indicada para 8 unidades. Se rellena tres cuartas partes del pirotín con masa, y se hace un hueco en el medio donde se pone una cucharadita de dulce de leche.

Recordando mi experiencia con la receta anterior, lo que hice fue poner un poco de masa, luego dulce de leche, y por último más masa. Me olvidé de fotografiar el paso del dulce!

Esta vez tenía pirotines más grandes, y me quedaron 8 como decía el librito.

El merengue (suizo) implica batir claras a nieve, incorporar azúcar y batir a baño María hasta que resulte brillante y adquiera consistencia. Luego retirar y continuar batiendo hasta que enfríe, y por último incorporar 6 cucharadas de coco rallado y colorante

Mi merengue a baño maría estaba pronto y empezaba a salpicar toda mi cocina antes de llegar a calentarse. Así que decidí, una vez más, poner el merengue al horno también. Mis muffins ya estaban haciéndose, y cuando juzgué conveniente, los saqué y los bañé con cucharadotas de merengue. Era muy pronto: algunos se descalabraron cuando los retiré del horno, desparramando la masa por la asadera (a no preocuparse, se comió todo). Juraría también que no usé las 4 claras, que hice la mitad, pero no recuerdo a ciencia cierta.

Por último, la forma de poner el dulce de leche no fue tan genial tampoco, porque quedó expandido, una capa finita, que apenas te hace sonreír.

Pero la vida es aprendizaje, así que seguimos probando:

Nuevo intento

Me quedé con la primera receta (de varitas mágicas). Mojando los dedos para ahuecar la masa, se puede poner el dulce de leche, y luego tapar con más masa.

(Y se puede omitir perfectamente el merengue!)

Magdalenas de vainilla y chocolate

  • Dificultad: Accesible
  • Imprimir

Ingredientes:

  • 100 gr. manteca
  • 1/2 t. azúcar
  • 2 huevos
  • 1 cta. vainilla
  • 1 1/2 t. harina
  • 1/4 t. almidón de maíz
  • 1 cta. polvo de hornear
  • 4 cdas. cacao
  • dulce de leche o mermelada para rellenar

Procedimiento:

  1. Batir la manteca con el azúcar
  2. Agregar los huevos de a uno hasta que quede cremoso, y la vainilla
  3. Mezclar aparte la harina, el almidón y el polvo de hornear
  4. A la mitad de la masa agregarle el cacao
  5. Colocar en moldes de magdalena. Hacer un hueco en el centro y rellenar con dulce de leche o mermelada
  6. Horno precalentado a 180 grados, por 15 minutos.

Merengue:

  • 1 clara
  • 250 gr. azúcar impalpable
  • (colorante)

Procedimiento:

  1. Batir la clara a nieve.
  2. Incorporar el azúcar y batir hasta lograr una preparación firme.
  3. Decorar

Magdalenas con merengue de coco

  • Dificultad: Accesible
  • Imprimir

Ingredientes:

  • 70 gr. manteca
  • 2 yemas
  • 1/4 t. azúcar
  • 1 cda. vainilla
  • 1 1/4 t. harina
  • 1 cda. polvo de hornear
  • 1/2 t. leche
  • dulce de leche para rellenar

Procedimiento:

  1. Batir la manteca, yemas y azúcar hasta que esté cremoso
  2. Agregar la vainilla
  3. Mezclar harina y polvo de hornear y agregar a la preparación anterior alternando con la leche
  4. Horno precalentado a 180 grados por 20 min. aprox.

Merengue:

  • 4 claras
  • 1 t. azúcar
  • 6 cdas coco rallado
  • colorante

Procedimiento:

  1. Batir las claras hasta que comiencen a formar picos, e incorporar lentamente el azúcar.
  2. Batir a baño María hasta que resulte brillante y adquiera consistencia. Retirar y continuar batiendo hasta que enfríe.
  3. Incorporar el coco y colorante.
  4. Decorar los muffins cocidos, usando manga.

Lo probaste?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s