Porque no todo es chocolate en esta vida!
Ximena me pasó esta receta, que a su vez recibió de Victoria.
Es muy sencilla.
Hay que lavar, cortar y des-semillar una naranja.
Licuarla con 3 huevos y 1 taza de aceite
Y agregarle 2 tazas de azúcar y 2 de harina (con 1 cda de polvo de hornear y 1 pizca de sal).
La tortera, de esas redondas con chimenea, enmantecada y enharinada.
Pero yo usé budinera rectangular y tortera redonda sin chimenea (quedó chatita esa)
Omitiendo el enharinamiento y agregándole a una de ellas semillas de sesámo (también idea de Ximena).
Miren cómo queda:
En otra oportunidad usé moldes de magdalena.
La primera vez que hice esta receta, me olvidé del azúcar.
!!
Pa! No estaba muy comible el resultado…
Así que las bañé en abundante glasé de azúcar impalpable y agua (poner de a gotitas el agua, que se pasa en seguida!), y quedó bien igual.
La siguiente vez, en cambio, puse el azúcar directamente en la licuadora (cuál es mi problema con la comprensión lectora últimamente?). Pero no hubo drama, eh?
El resultado fue más bonito.
Igual me resultó demasiado amarga la torta. Viene bien agregarle un poquito de glasé de todas formas (y quizás probar con mandarina la próxima).
La gente elogió igual!
Parecida: magdalenas de mandarina
Otra receta de torta de naranja/mandarina.
Torta de naranja
Ingredientes:
- 1 naranja
- 3 huevos
- 1 t. aceite
- 2 t. azúcar
- 2 t. harina
- 1 cda. polvo de hornear
- 1 pizca de sal
Procedimiento:
- Lavar la naranja, cortarla en trozos y sacarle las semillas
- Licuar junto con los huevos y el aceite
- Fuera de la licuadora, agregar el azúcar
- Incorporar la harina, el polvo de hornear y la sal.
- Hornear en tortera enmantecada (opción: cubierta con semillas de sésamo)
Pingback: Magdalenas de mandarina | Mis recetas