Twistos caseros

Probé dos veces y las dos fallé.

Encontré la receta cuando buscaba hacer las tostaditas al horno. Y dejé pasar el tiempo para hacerlas, pero siempre confiando en un buen resultado.

Error. No me quedaron ni parecidas. Pero igual les cuento a ver si quieren probar, ya que omití algunas cosas.

La receta en dalegass tenía fotos y todo, y el autor decía que quedaban iguales.

Pero sólo pone los ingredientes para la versión de mantequilla.

Después encontré la misma receta en Taringa. Y me puse a hacer los de jamón.

twistos caseros

Los ingredientes son:

  • 150g. de harina 0000
  • 50 a 70g. de jamón crudo
  • Un cuarto de cucharada de sal
  • Media cdta. de azúcar
  • Media cdta. de bicarbonato (usé polvo de hornear)
  • 4 cdas. de huevo batido
  • 5 o 6 cdas. de agua
  • Pimienta molida
  • Spray vegetal (no usé, será por eso que no quedaron?)

Las opciones eran procesar todo o trabajar con las manos. Opté por esto último

Así me quedó:

twistos caseros

Agregué un poco más de agua para obtener una masa más manejable.

twistos caseros

Hice los rollitos como decía, los hornée 10 minutos en horno fuerte…

twistos caseros

Y cuando estuvieron medianamente fríos los corté en rodajitas para hornear unos 40 minutos más (20 de cada lado).

twistos caseros

Lo que no hice fue rociarlos con spray vegetal. Los tendría que haber salpicado con aceite?

twistos caseros

Digamos que no me quedaron taan distintos a los twistos…

twistos caseros

Hasta que los probabas, claro. Era una masa sosa nada que ver a la crujiente tostadita. Pensé que podía ser falta de horno, y los pasé para el otro lado. Incomibles quedaron.

Pero no me rendí!

Volví a la carga con la versión de manteca.

  • 150 g de harina 0000
  • 1/2 cdita. de azúcar
  • 1/2 cdita. de sal fina
  • 1/2 cdita. de bicarbonato («royal en el último de los casos» – eso hice)
  • 4 cdas. de huevo (1/2 huevo)
  • 4 cdas. de agua
  • 50 g. de manteca
  • 1 cda. de leche en polvo (la compré especialmente cual si fuera el polvo mágico!)
  • Spray vegetal sabor manteca (nones de vuelta)

twistos caseros

Más seco si se quiere. También agregué agua y huevo.

twistos caseros

Cuando las fui a cortar se me deshicieron todas.

twistos caseros

Se parecen?

Otra vez se me escapó el gusto. Era una masa tonta nomás.

Qué le vamos a hacer. Quizá otro día…

8 pensamientos en “Twistos caseros

  1. Pero mujerrrrrrrrr, tenes que aprender a amasar primero, si no obviamente la masa va a quedar quebradiza.. porque no amasaste lo suficiente como para que quede una pastina dócil. éxitos no te rindas, y el huevo tiene que haberse batido previamente para que una los ingredientes

  2. Pingback: Biscotti de almendras | Mis recetas

  3. SINO USA UNA PROCESADORA QUE NO FALLA…Y AGREGA LOS INGREDIENTES QUE TE PIDEN….PORQUE EL BICARBONATO NO DA EL MISMO RESULTADO QUE EL POLVO DE HORNEAR…MUCHA SUERTE

  4. pero mujeeeerrrr, es un simple pan, que esa mier,d de bicarbonato de sodio, el pan se amasa y se amasa mucho porque hay que activar el gluten para que la levadura se desarrolle en alveolos grandes de dioxido de carbono y el gas sea atrapado por la elasticidad de la masa, esas recetas de mier.d que sacan de megatasty y tastemade y no se que, son recetas inventadas por una ama de casa de 30 años que quiere todo facil y rapido sin una pisca de amor y dedicacion -,-

  5. Bueno. Ahí el error está en hacer el pan. Primero el pan no lleva huevo. Es harina, agua, levadura, y sal. +el saborizantes que quieras (te recomiendo que uses el polvo que usan para darle sabor a los fideos, ese que es el cubito pero en polvo) y haces un pan normal pero con saborizantes. Para que un pan quede bien necesita leudar bastante. Te recomiendo hacer primero un fermento con la levadura y luego agregarlo a los ingrediente y mucho amasado antes de dejar descansar. Entre 10 y 15 minutos de amasado y dejar descansar entre 1 o 2 horas después haces los bollos y dejas descansar 30 minutos más antes de meter al horno 180°c no fuerte porque te lo apelmasa y lo tenes que ir viendo. Cuando este tostado arriba lo sacas. Si quedes con cascara o lo rocias con agua o le pones una bandeja de agua abajo para que cree vapor y asi salgan cascaduros. Y después los haces tostadas como lo normal, cortas y dejas que tuesten

Lo probaste?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s