Biscotti de almendras

Para mojar en la leche.

Los encontré en los fascículos de Ximena Torres.

Me gustaron porque me hicieron acordar a unas galletitas que compré por ahí (no quiero ser pesada, pero las compré en Córcega).

Biscotti de almendras

Llevaba almendras u otros frutos secos (155 gramos).

Biscotti de almendras

Completé con pecan.

Biscotti de almendras

Éstas se mezclan con harina (245 gr.) y pizca de sal.

Biscotti de almendras

Por otro lado se mezclan 3 huevos, 250 gr. azúcar y cta. de vainilla (además extracto de almendras, que no tenía).

Biscotti de almendras

Se mezcla todo.

Amasar por cinco minutos en mesada enharinada.

Biscotti de almendras

Y formar dos panes largos, que hay que pintar con huevo batido con 1 cda. de agua.

Biscotti de almendras

Van a 170 grados en chapa enmantecada hasta que «estén cocidos pero no dorados».

Biscotti de almendras

(Esto me recuerda los twistos… mal augurio?) Cuando estén más fríos, cortar rodajas de un centímetro y volver a llevar al horno hasta que estén apenas tostadas.

Biscotti de almendras

El resultado no fue lo que se dice malo, pero tampoco espectacular. La receta decía «crocantes», a mí me salieron duros. Recomendaba mojarlos en café, y yo probé con la leche del desayuno, porque era la única forma de no perder un diente. Estaban comibles pero no creo que los vuelva a hacer. Capáz que a Ximena le quedan mejor! Igual yo paso la receta para el que le interese.

biscotti almendras

Mezclar

  • 245 gr. (2 t.) harina
  • pizca de sal
  • 150 gr. de frutos secos picados

Aparte:

  • 3 huevos
  • 1 cta. vainilla
  • 1 cta. extracto de almendras
  • 250 gr. (1 1/4 t.) azúcar

Unir ambas preparaciones. Amasar por cinco minutos sobre mesada enharinada. Formar dos panes chatos, pintarlos con 1 huevo batido con 1 cda. de agua, y hornear a 170 grados en chapa enmantecada hasta que estén cocidos pero no dorados. Una vez fríos, cortar rodajas de 1 cm. de espesor, y hornear hasta tostar.

Lo probaste?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s