Pizza rápida.
El viernes es noche de pizza. Mamá hace las muzzas, fugazza y calzone; mi padre la fainá; mis hermanos y esposo completan la reunión… yo llevo el postre. Esta tradición lleva años en mi familia (la parte de viernes y «mamá hace las muzzas»: todo lo demás es mucho más reciente), pero hay veces, como el viernes pasado, en que la reunión se desarma por falta de sus integrantes, y Berni y yo nos encontramos con que tenemos que alimentarnos por nuestros propios medios otro día más.
Así que ahí estaba yo, disfrutando en casa el inicio del fin de semana, sin preocuparme mucho por la cena, que de alguna manera se iba a resolver. Cuando me di cuenta de que esa manera era ponerme a hacer algo, era demasiado tarde para usar levadura. Así que recurrí a…
El Crandon! (y el polvo Royal).
La receta para pizza de nuestro queridísimo libro empieza diciendo así:
«Preparar doble receta de scones y colocarla en molde redondo enmantecado».
Hice receta simple porque me pareció que iba a ser más que suficiente para dos.
Es harina, polvo de hornear, sal, aceite y leche. Casi un pastel de fiambre, ahora que pienso.
2 t. de harina, 4 ctas. de polvo de hornear…
1/3 t. aceite y 2/3 t. leche, mezclados.
Se mezcla y se amasija un poco (que quede una masa bien tierna).
Enmantequé una asadera rectangular y estiré la masa ahí.
Para la salsa, calentar tomate picado hasta que se evapore algo del líquido. Yo puse un tomate y un poco de salsa de tomate.
La cebolla picada se le agrega después (yo siempre hago al revés), y se cocina un rato para que pierda el sabor intenso. Usé una cebolla entera y quedó bien abundante. Tuve que agregar más salsa de tomate.
Se saca la salsa del fuego y se le agregan los condimentos: sal, pimienta y orégano.
También queso fresco rallado (3/4 t.), lo cual me pareció raro y obvié, y 1/2 t. de aceite. Me pregunto por qué! Le agregué un chorrito solamente.
«Si se desea se puede colocar sardinas, anchoas o salchichas sobre la masa antes de verter la salsa».
Coloqué chorizo seco picado (bien lo podría haber mezclado con la salsa).
Hornear 30 minutos en horno caliente (menos, menos).
Mientras se hacía me puse a cortar fetas de un queso magro que nos vendieron en Valdense para sustituir a la muzzarella.
Saqué la pizza, que ya tenía bordes dorados, le puse el queso y la metí unos instantes más.
Todos sabemos que es distinta a la pizza con levadura.
Es más gorda y el crocante va por otro lado.
Pero no deja de ser una solución rápida y rica de pizza casera!
Pizza con polvo de hornear
Mezclar
- 2 t. harina
- 4 ctas. polvo de hornear
- 1/3 t. de aceite y 2/3 t. leche
Formar una masa tierna. Extender en asadera enmantecada.
Salsa
- Calentar salsa de tomate / tomate fresco picado en una olla/sartén, hasta que se evapore parte del líquido
- Agregar cebolla picada
- Sacar del fuego y condimentar con sal, pimienta y orégano
Hornear unos 20 minutos en horno caliente.
Pingback: Scones | Mis recetas
No se queda la masa un poco blanda con tanta cosa encima? Pregunto
No, queda bien. Aparte mi horno es solo de abajo, así que eso ayuda.
La hice y quedo bien. Le puse bastante salsa y no queda blanda. Proba y me contas.
Acabe de hacerl la receta de la pizza, queda muy buena!!! No quedo nada!! Gracias por compartirla😉
qué bueno! me alegro 🙂
Buenas, consulta y sepan disculpar mi ignorancia; que harina? común, leudante, cuantos ceros?
Yo uso siempre cuatro o tres ceros, común. Suerte!.
Estoy por hacer la pizza. Después les cuento como quedó
Contá! (espero que bien!)
Me anime a hacerla para el cumple de mi marido. Quedó buenísima. Les encanto a todos. Me quedo con esta receta.
Yo use 4 ceros y quedo bien. Lo que leuda es el royal.
La masa queda blanda? O mas bien como galleta? Planeo hacer esa masa de pizza pero con carne y queso… quedara muy reseca? Que me aconseja?
Queda más bien seca. Le pensás poner salsa? En ese caso creo que va a funcionar bien
Hola Magui, gracias por compartir la receta disculpa que te pregunte: ¿esta masa para cuantas pizzas alcanza?
Esta me dio para una asadera rectangular…
Si la probe , le puse hongos y salame casero, me quedo bueeenisiiima!!!!
qué rico! me dio hambre
Nos encantó, la hicimos con mi madre y quedo bien suavecita 😀 Gracias por compartirla!
Qué bueno. Me alegro!
Me encantó, muy simple y sobre todo muy rica! Gracias por compartir estas recetas Magui!
Es un placer! Me alegro que te haya gustado 🙂