Porque no todo es tuco en esta vida.
Tenía ganas de comer pasta, pero no de hacer tuco. Además, quería comer pescado. Y me acordé que Miguel mencionó la otra vez una salsa para pasta con atún, sólo que él le agregaba crema de leche, queso crema y no me acuerdo qué más, y no tenía ganas de algo tan pesado. Así que busqué.
Y terminé basándome en una receta de Directo al paladar. Simplificándola aún más, si se quiere.
Éste es el único atún que había en casa (si no, hubiera usado uno más baratito):
Sofrité media cebolla y la saqué del fuego.
Luego sofrité el atún (con el mismo aceite). Un rato más tarde se agrega tomate frito (que voy a suponer que es como la salsa de tomate en caja que usé yo), y la cebolla. Y se deja un rato, que caliente, mientras se va haciendo la pasta.
Ya que estaba sola, aproveché a terminar los fideos multicolores que por algún motivo a Berni no le gustan, y usé sólo la mitad de la salsa, a la que por cierto no le agregué ningún condimento. La receta original llevaba ajo y aceitunas, pero yo no tenía.
Un rico plato calentito.
Pasta con atún
Ingredientes:
- 1 lata de atún
- 1/2 cebolla (o a gusto)
- (ajo, aceitunas)
- Salsa de tomate (usé un chorro, pero llevaba como 300 gr.)
- (Sal y albahaca)
Procedimiento:
- Poner agua a calentar para la pasta
- Sofritar la cebolla con un poco de aceite. Reservar
- Sin apagar el fuego y con el mismo aceite, sofritar el atún.
- Luego de un rato, agregar la salsa de tomate y la cebolla
- Dejar calentando mientras se termina de hacer la pasta (que en algún momento pusimos a cocinar porque hirvió el agua!)
Hola, conocía una receta similar que me pasó mi hermano que aprendió en Italia. Sustituyendo la salsa de tomate por tomatitos cherry frescos, que si son grandes cortas a la mitad y salteas junto con la cebolla y el atún, delicioso tambien y muy pintoresco a la vista ;-). Saludos 🙂
Mmm… sí, qué rico. Habrá que probar!