Sacándome un gustito.
Hace tiempo que quería hacer alfajores bañados en chocolate, y aproveché el cumpleaños de mi hermano para concretarlo.
Para eso busqué una receta específica, y usé una de Gourmet.
Medio kilo de harina, más almidón de maíz, polvo de hornear (y bicarbonato de soda, que nunca usé) y poquito cacao amargo (usé cocoa dulce, que era lo que tenía). Con esto se forma un anillo, en el centro del cual se colocan manteca, huevos y azúcar impalpable.
Un enchastre. Me pregunto si no es más fácil usar un bols (aunque tendría que ser grande), e incorporar la manteca con las manos a todo lo seco, como en tantas otras recetas, y luego mezclar el huevo con cuchara de madera.
Pero bueno, a la larga quedó la masa. Va a la heladera una media hora.
Se estira (1/2 cm. aprox.) con un poco de harina, y se cortan los círculos. Van a la asadera sin enmantecar ni nada. El horno a 180, 10 minutos.
Una vez fríos, uní las galletitas con dulce de leche, por supuesto.
Luego derretí chocolate a baño maría. Para que no se queme, apago el fuego cuando el agua recién empieza a hervir. Pero después se me dio por agregarle agua caliente, porque eso entendí de la receta, y ahí sí se me quemó el chocolate. Quedó espeso, y se me fueron como doscientos gramos en cubrir unos pocos alfajores. Quedaron feos de aspecto, pero que eso no engañe a nadie: se comieron con gran placer.
Al resto de los alfajores (que fueron muchos) les tiré el chocolate derretido por arriba, intentando, pero sin esforzarme demasiado, que cubrieran los bordes. No tengo rejilla, así que el chocolate sobrante caía sobre el papel de aluminio. Cuando el chocolate estuvo frío, simplemente partí ese exceso y lo coloqué de vuelta en el bols del baño maría. Pero no es perfecto, porque a veces se partía una parte de la masa también. Tuve que comerme esos pedacitos.
Quedé muy contenta con la experiencia y de los alfajores bañados en chocolate. Estaban realmente ricos. Los invito a probar en sus casas!
También: alfajores tipo havannah; alfajores marplatenses de nieve.
Alfajores bañados en chocolate
Ingredientes:
- 500 gr. harina
- 100 gr. almidón de maíz
- 1 cda. polvo de hornear
- 1 cda. bicarbonato de soda (u otra de polvo de hornear)
- 2 cdas. cacao amargo
- 200 gr. manteca a temperatura ambiente
- 3 huevos
- 200 gr. azúcar impalpable
Procedimiento:
- Mezclar todos los ingredientes secos excepto el azúcar y formar un anillo sobre la mesada
- Colocar en el centro el azúcar impalpable, la manteca en cubos y los huevos
- Trabajar con las manos e ir incorporando a la harina (también se puede hacer en la procesadora!), hasta que quede una masa lisa y blanda.
- Colocar la masa en una bolsa en la heladera por 30 min.
- Estirar en mesada enharinada, de 1/2 cm. de espesor apróximadamente y cortar las formas
- Colocar sobre chapa sin enmantecar en horno precalentado a 180 grados, por unos 10 minutos.
- Una vez fríos, unir de a dos con dulce de leche y bañar con chocolate derretido a baño maría
Pingback: Mil formas de comer dulce de leche | Mis recetas
Hola Magui! Yo lo qe hice una vez con una receta semi-frustrada de Yo-Yo’s (digo «semi» porque se comieron igual pero no quedaron esponjosos como los que una compra) fue, una vez unidas las galletas con el dulce de leche, en bowl profundo donde tenia el choco derretido las «sambullí» sosteniendola cn la mano… me explico? Así quedaron muy bien.
Ah! el chocolate JAMAS ponerle agua! capaz si un poquito de leche, pero sino se quema y te queda como te quedo en las primeras fotos 🙂
Hola, Lucía! Entiendo lo que me decís, puede ser una buena manera para bañar alfajores!
Comprendido lo del agua 😛
Saludos!
Una pregunta, si divido la receta a la mitad agrego 2 huevos o igualmente 3?
Y… de dos para abajo! perdoná que no respondí antes
Pingback: Alfajores de shortbread de avellanas | Mis recetas