Con la que pido disculpas por la larga ausencia.
Hola receteros! 🙂
Ustedes se preguntarán (o, más probablemente, no se preguntarán para nada) qué pasó con este blog, que está quieto desde hace meses.
Bueno, nada, que estoy a la mitad de mi embarazo, duermo más y tengo más pereza. Además estamos de obra en casa, y hay que dedicarse a limpiar un poco. Cocinar cocino, pero tiendo a hacer cosas rápidas que ya he hecho antes (y subido a QReceta). Tengo un par de fotos de comidas por ahí, pero no me he hecho el tiempo de subirlas acá. O sea, sí, tengo el blog abandonado. Pero no se preocupen que va a ser peor en unos meses!
Una de las cosas con las que me he vuelto más quisquillosa son las meriendas. Debe ser la comida que más me gusta, pero es medio decepcionante llegar a casa después de trabajar y que no haya nada que me entusiasme. Antes de esto, había empezado a merendar yogur con copos y ya. Pero ahora, gente, llego con Hambre.
Así que el otro día decidí hacerme una torta (llámenle antojo, si quieren).
Busqué en mi cuadernola y finalmente me decidí por la Torta Deliciosa del Diablo, que copié hace años del libro del Crandon. La tenía con un signo de interrogación, pero no estoy segura si nunca la hice (optando siempre por la negra del diablo o la torta diabla), o si simplemente me olvidé de ponerle un tick.
Lo interesante que tiene es que pone cocoa (cacao?), azúcar, leche y yema a calentar y espesar al fuego.
Luego hay manteca, y más azúcar, y huevos.
Lo del chocolate se incorpora alternando con la harina.
Luego va al horno. Yo lo dejo siempre en 180 grados aprox., y voy pinchando cuando veo que se formó la capa de arriba.
La idea de esta torta era ponerla en dos torteras, pero yo usé una, por lo que quedó bastante alta.
Mejor para dividir en dos, rellenar con dulce de leche y cubrir con chocolate, pero así se comió alegremente.
Edit 2018: en dos torteras y con glasé.
Torta deliciosa del diablo
Ingredientes:
- 3/4 t. azúcar
- 3/4 t. cacao amargo
- 3/4 t. leche
- 1 yema
- 3/4 t. manteca
- 1 t. azúcar
- 2 huevos + 1 clara
- 1 cda. agua caliente
- 2 1/4 t. harina
- 1/4 cta. sal
- 1 cta. polvo de hornear
Procedimiento:
- Poner el azúcar (la primera), el cacao, leche y la yema en una ollita y calentar revolviendo siempre hasta que espese. Dejar enfriar
- Batir la manteca hasta que esté cremosa
- Agregar la taza de azúcar de a poco y seguir batiendo
- Añadir los huevos y la clara
- Agregar 1 cda. de agua caliente a la mezcla de cocoa e incorporar a la manteca, alternando con la mezcla de harina, sal y polvo de hornear
- Colocar en dos torteras enmantecadas y hornear unos 35 min. en horno moderado (o una tortera sola, supongo que más tiempo).
Muy buena! Me encanta esta pagina!
Gracias! Me alegro!
Gracias por la receta, me salvo de un apuro!!! 🙂
qué bueno! me alegro.