Que no es nada seca.
Vino la abuela de Adorado Esposo de visita. Es una persona que a mí me divierte mucho, sobre todo por su forma de hablar. No para, y enlaza una cosa con otra a una velocidad impactante. Una de las cosas de las que le gusta hablar es la comida. Qué cocinó o qué le cocinaron, qué le gustaría comer, qué cosas tiene guardadas en su heladera. Y resulta que una sobrina suya hizo una torta de manzana, cuya receta le había pasado ella hace treinta años, y de la cual no se acordaba. Exquisita! me dijo, y me mostró el papel donde la había anotado.
La hice unos días más tarde. Parecía una pavada! (y lo es. Salvo que tenés que pelar y cortar manzanas).
Se mezclan los ingredientes secos y se pone la mitad en una tortera enmantecada (de ahí viene el nombre de torta seca). Luego van las manzanas en rodajas. Le puse dos y después vi que decía tres. Simplemente cubrí la superficie. Esto se tapa con más ingredientes secos (harina, azúcar, polvo de hornear).
(Hice esta torta con una niña circulando por el piso… se me cayó un pedazo de manzana y adivinen a dónde fue a parar…)
Arriba de todo esto va una mezcla de huevos con azúcar, vainilla y leche.
Y esto va al horno. La abuela me dijo que dejaban reposar la torta bastante tiempo antes de ponerla al horno. Yo esperé un rato. No especificaba temperatura. De todas formas yo pongo todo a horno moderado (180 grados aprox.). El tiempo, ni idea tampoco. Media hora, supongo.
Quedaron partes harinosas, pero nada que molestara demasiado. Por lo demás, queda la parte «torta» abajo, y arriba una especie de flan.
Me di cuenta al probarla que me había faltado el azúcar de la mezcla de huevos. Pero igual estaba rica. Tanto, que sólo llegué a probar el pedacito de la foto (compartido con mi hija).
La hice de vuelta en lo de mis padres. La tortera que elegí tenía un agujerito por el que empezó a irse toda la leche. De urgencia pasamos todo a otra tortera más grande, así que todo quedó patas para arriba. Y aún así estaba rica (el único comentario que me hicieron fue que le faltaban más manzanas).
Torta seca de manzana
Ingredientes:
- 20 cdas. harina
- 8 cdas. azúcar
- 2 cdas. polvo de hornear
- 2 o 3 manzanas
- 3 huevos
- 4 cdas. azúcar
- 1 cta. vainilla
- 1/2 litro leche
Procedimiento:
- Mezclar harina, azúcar y polvo de hornear
- Colocar la mitad de la mezcla en tortera enmantecada
- Disponer rodajas de manzana
- Tapar con el resto de la harina
- Batir los huevos (a mano) con el azúcar y vainilla. Agregar la leche
- Verter el líquido sobre la harina. Dejar reposar un rato
- Horno moderado hasta que dore (una media hora)
Qué buena esta receta,voy a intentar hacerla y después te cuento,gracias!!
Espero que te quede rica!
Hola Magui!!sabes que la hice pero con harina integral y queda 10 puntos,lo que no me di cuenta de sacarle foto.Después la hago de nuevo y le saco.Loque te olvidaste fue de poner que llevaba canela 🙂 ,pero leí en el papelito de tu foto y le puse…Beso y gracias por compartir!!!
Jaja! Tiendo a omitir la canela. Me alegro que te haya quedado bien!
Tengo todos los ingredientes, ya la estoy preparando!!! Después cuento cómo salió.
Ojalá te haya quedado muy rica!