Con leche de coco.
Hace poco encontré el blog Filosofía de Sabor, de Julieta (argentina), y me topé con una receta que daba respuestas a cómo usar la leche de coco que me regalaron hace mucho (no tanto para vencerse). Además de que me marqué pila de recetas para hacer después (está buenísimo todo).
Se precisaba la mitad de la cajita (así que en los siguientes días hice la receta de nuevo).
Se mezcla con coco rallado para que hidrate.
La masa lleva manteca, azúcar, huevos y harina, básicamente.
Le copié a Julia hacerla en una tortera con tubo. Lástima que sea tan grande el centro de la mía, no?
El baño de chocolate también es del blog. Azúcar impalpable, cocoa y agua caliente (un glasé)
La torta está riquísima.
La siguiente vez le obvié el baño, pero la hice de chocolate porque, les cuento? Resulta que estaba haciendo otra receta que llevaba cocoa, y la estaba pesando y me sobró. Entonces quise devolverla a su frasco, y me equivoqué y la puse en el de la harina. Así fue como terminé haciendo la torta de coco con cocoa. Fin.
Torta de coco bañada en chocolate
Ingredientes:
- 110 gr. leche de coco
- 1/2 t. coco rallado
- 80 gr. manteca temperatura ambiente
- 1/2 t. azúcar
- 3 huevos
- 1 t. y 1 cda de harina
- 1 cta. polvo de hornear
- 1 pizca de sal
Baño:
- 30 gr. cacao amargo (se me acabó: usé cocoa). Y no me acuerdo cuánto es en taza!
- 130 gr. azúcar impalpable (1 t. aprox)
- 2 cdas. agua hirviendo (puede ser más)
Procedimiento:
- Mezclar el coco con la leche y dejar reposar unos minutos
- Batir la manteca con el azúcar
- Agregar los huevos de a uno
- Incorporar la mezcla de coco
- Añadir la harina, polvo de hornear y sal
- Colocar en tortera enmantecada
- Horno 180 grados, una media hora
- Mezclar azúcar impalpable y cacao, y unir con el agua hirviendo
- Bañar la torta una vez fría
Pingback: Torta de chocolate sueca | Mis recetas