Chocolate caliente!

Antes que se termine la época, dos versiones.

Ustedes son de consumir chocolate caliente? Es lo que pido cuando voy a merendar afuera en invierno. Pero en casa no he pasado de sumergir un pedazo de chocolate para taza en leche caliente (el viejo y querido submarino).

Hace un tiempo me marqué dos recetas de este beberaje. Una es de Marian, y la otra de Steffi. Este invierno las probé.

El primero es con chocolate de taza picado. Pero cometí el error de usar gotas de chocolate (chips) y no se derritieron. El otro problema que tengo es para espesar estas mezclas. Me pasa con las cremas, que no engordan! Quedan siempre líquidas…

chocolate caliente

La siguiente es solo con cacao amargo, y ahí me siento más a gusto. Confío más en el cacao, porque sé que es bueno y no me tengo que fijar qué tipo de chocolate es.

chocolate caliente

Dejo las recetas acá abajo, y me queda pendiente probar una que lleva yemas y crema de leche!

Chocolate caliente de Marian

  • Dificultad: Media (?)
  • Imprimir

Ingredientes:

  • 1 litro de leche
  • 1/3 t. azúcar
  • 1 cda. vainilla
  • 1 cda. almidón de maíz
  • 2 cdas. cacao amargo
  • 100 a 150 gr. chocolate para taza, picado

Procedimiento:

  1. Llevar la leche con el azúcar a fuego suave, revolviendo hasta que se disuelva el azúcar (5 a 10 minutos)
  2. Mezclar aparte cacao con almidón de maíz y una taza de la leche caliente. Volver a echar en la olla
  3. Revolver hasta que espese
  4. Retirar del fuego y agregar el chocolate y la vainilla. Revolver bien

Chocolate caliente de Steffi

  • Dificultad: Menor
  • Imprimir

Ingredientes:

  • 10 cdas. cacao amargo
  • 3 cdas. azúcar rubia
  • 1 cta. canela
  • 2 ctas. almidón de maíz
  • 3/4 litro leche
  • chorrito de crema de leche, opcional (no usé)

Procedimiento:

  1. Mezclar en una olla los secos y agregar la leche de a poco para asegurarse que no queden grumos. Incorporar el resto
  2. Calentar revolviendo hasta que espese

 

Lo probaste?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s