Con pastelera de naranja.
En noviembre fui a una clase de Hugo Soca en que mostraba una marca de chocolate en pastillas, y a partir de eso hizo varias preparaciones con chocolate.
Llegué a casa y me puse a hacer la torta, aprovechando que era el cumple de mi tía.
En esta receta lo importante (?) es el cacao, pero Hugo le ponía como 200 gr. de las pastillas de chocolate, que van y se derriten todas… Yo sólo le puse las dos latitas que nos dieron de regalo! jajaja
Explíquenme por qué se me rompió la torta, si fui a una clase demostrativa de cocina y todo!
Este señor dijo una cosa muy interesante, y fue que la crema pastelera se puede hacer con cualquier líquido. Así que probé de naranja (completado con agua porque no me llegaba a la cantidad necesaria).
Algo diferente, rico, y que queda bien en la foto!
.
Arriba merengue (con las claras que quedan de la pastelera: ideal), y espolvoreada con cacao. Queda bonito, no?
(Las decoraciones son del año del jopo)
Torta de chocolate
Ingredientes:
- 125 gr. manteca pomada
- 1 t. azúcar rubia
- 2 huevos
- 2/3 t. cacao amargo
- 100 a 200 gr. chocolate amargo en gotas, pastillas, chips…
- 1 t. leche
- 1/2 t. crema de leche batida
- 1 cda. vainilla
- 1 1/3 t. harina
- 1 cta. bicarbonato
Procedimiento:
- Batir la manteca con el azúcar hasta que esté cremosa.
- Incorporar los huevos de a uno.
- Agregar cacao y chocolate, luego la leche y la crema.
- Por último la harina y el bicarbonato
- Horno 170 grados, 40 minutos
Crema pastelera:
- 4 yemas
- 50 gr. almidón de maíz
- 1/2 t. azúcar
- 1/2 l. jugo de naranja
- 40 gr. manteca
- En una olla calentar el jugo con la mitad del azúcar (1/4 t.)
- Aparte mezclar las yemas con el resto del azúcar. Incorporar al jugo junto con el almidón. Revolver a fuego bajo. Una vez que espese, cocinar dos minutos más
- Sacar del fuego y agregar manteca y vainilla
Hola! Como estas?
Magui, me encantó la receta, favor contame de que marca eran las pastillas de chocolate?
Gracias!!!
beso, Mónica
Hola! Es Harald Ubique. Creo que lo venden en Zanetti y Macro (eso entendí)
Pingback: Baño de chocolate “saludable” | Mis recetas