y chocolate
Vieron cuando alguien publica una receta y la gente pregunta: «se puede sustituir la harina de trigo por harina de almendras?» «se puede hacer con aceite de coco?» y todo tipo de sustitutos supuestamente más saludables? Bueno, yo hice al revés acá. Eran todos ingredientes alternativos que yo traje a la realidad de mi alacena convencional.
Lo único «raro» que mantuve fue la harina de coco. Hacía unos días había hecho un pedido y tuve que sustituir el coco rallado por harina de coco. No la conocía, así que me puse a googlear recetas. Parece que no se puede usar como sustituto de la harina de trigo así nomás. Encontré esta opción.
No suelo hacer mucho muffin, etcétera, porque me embola limpiar la bandeja. Y no he encontrado pirotines de ese tamaño últimamente (tampoco busqué, jajaja).
Llevaba crema de almendras y cambié por crema de maní (salada, de cuando hice las meriendas sote). Aceite de coco, y le puse de maíz. Cambié la leche de almendras por la de vaca y el azúcar de coco (conocen ustedes? yo no) por azúcar común y un poco de coco rallado. Algo más? Sí, no usé batidora.
Pero miren qué lindos, todos formaditos (igual se me pegaron un poco).
Si hubiera tenido dulce de leche o azúcar impalpable les ponía por arriba, porque les faltó un poco de dulzor. Pero más allá de eso, estaban ricos. Y tenían «interesante sabor», según una pequeña amiga que los probó (gracias, Julia, por tu reseña! jaja). En casa no duraron nada.
Muffins de coco y chocolate
Ingredientes:
- 1/4 t. crema de almendras (usé manteca de maní)
- 2 cdas. aceite de coco derretido y frío (usé aceite de maíz)
- 1/2 t. azúcar de coco (usé azúcar y coco)
- 1 cda. vainilla
- 2 huevos
- 1 t. leche de almendras (usé leche de vaca)
- 1/2 t. harina de coco
- 2 ctas. polvo de hornear
- 1/3 t. cacao amargo
- 1/3 t. chips de chocolate
Procedimiento:
- Batir la crema con el aceite y azúcar
- Agregar los huevos de a uno y batir
- Incorporar la leche
- Mezclar los secos y agregar. Por último los chips
- Horno precalentado a 180 gr. Bandeja para muffins enmantecada (o aceitada, o con pirotines). Unos 15 minutos.
Hola! La manteca de maní la compraste o la haces ?
La hago. Caliento el maní y lo meto en la procesadora
Muy buena la receta!
Los hice, quedaron esponjosos! gracias!
Qué bueno! Me alegro