Incorpore mariscos a su vida!
El risotto al azafrán se ha vuelto un clásico en casa (usando azafrán uruguayo en hebras). Lo hacemos tanto Berni como yo, prácticamente todas las semanas. La cantidades han cambiado: manteca y queso a ojo, menos arroz…
Y ahora le incorporamos mariscos para hacernos los cosos.
Compramos un «mix» de mariscos congelados. Ni siquiera sé qué son las cosas que tiene esa bolsa…
(pero sí, la bolsa dice: mejillones, camarones, y tentáculos de pulpo, tomá pa’ vos).
El procedimiento es básicamente el mismo que para el risotto al azafrán:
Saltar cebolla en manteca
Agregarle el arroz y mezclarlo bien con la manteca.
Echar el vino blanco, y cuando se evapore, ir agregando de a cucharones el caldo hirviendo.
Solo que al caldo, ni bien empezó a hervir, le agregué algunos mariscos. Los dejé en el caldo hasta el final, y en la última tanda se los eché al arroz.
Y no usé azafrán.
El último paso es agregar manteca y queso rallado. Me olvidé de agregarle sal y faltó.
Se deja reposar un rato, y luego se disfruta enormemente…
Risotto con mariscos
Ingredientes:
- 2 cdas. manteca
- 1 cebolla picada
- 1 t. arroz
- 1 t. vino blanco
- 1 litro de caldo
- mariscos
- queso rallado
Procedimiento:
- Poner a calentar el caldo. Cuando hierva, agregar los mariscos (si son congelados)
- Derretir una cucharada de manteca y saltar en ella la cebolla
- Agregar el arroz, mojándolo bien con la manteca
- Añadir el vino blanco y dejar que se evapore (revolviendo)
- Agregar una o dos cucharadas de caldo hirviendo y revolver hasta que se evapore
- Seguir agregando todo el caldo de a poco por vez, terminando con los mariscos
- Agregar sal y pimienta a gusto
- Apagar el fuego y agregar una cucharada de manteca y queso rallado. Mezclar y dejar reposar unos minutos antes de servir
Pingback: Risotto al azafrán | Mis recetas
Me quedo rico gracias
Me alegro!!
Pingback: Risotto de calabaza | Mis recetas