Agasajando invitadas.
Ya había hecho la torta de zanahoria de Virginia y la de Male. Ahora me quedó zanahoria rallada de la torta de chocolate sanita número dos, así que probé la versión de Yammie, quien se encargó de publicitar como la mejor.
Por las dudas, le seguí hasta en las especias (en realidad no: sólo tenía jengibre y canela; nuez moscada no, y no sabía que cloves era clavo de olor). La mezcla seca se incorpora a la de huevos, azúcares y aceite.
A lo último va la zanahoria: una taza bien apretada.
Como es de esperarse, va al horno. Pero tendrán que esperar a que la cubra porque aparentemente no fotografié la torta cocida hasta bañarla.
Con qué se cubre una torta de zanahoria? Con baño de queso crema. Busquen por ahí, van a ver que todas las carrot cakes están bañadas con cheese frosting. Incluso de donde tomé esta receta.
Pues yo me alejé de esas convenciones. Tenía claras en la heladera, así que decidí hacer un merengue. Y recordé aquel viejo y querido «azucarado de siete minutos» que venía en los libritos Royal. Lo usé pila de veces en mi juventud (?), pero no lo había hecho desde que tengo este querido blog. Me pareció una buena oportunidad para incluirlo.
Hay que poner a baño maría, mezclados con cuchara, clara, azúcar y agua. Cuando hierve el agua de abajo, se empieza a batir. Ojo que puede salpicar!
Como tenía las manos ocupadas, le pedí a Ber que sacara la foto del procedimiento. A él le gusta incluirme en los planos. Verán que estoy acostumbrando a mi hija a ruidos como el de la batidora, para que después no se asuste.
Son siete minutos, o hasta que espese.
En QReceta amamos el merengue. Sí, yo amo el merengue. Especialmente el que sobra en el bols y en las paletas de la batidora. Qué pocha, me lo comí todo.
Hay que esparcir medio rápido porque se va secando.
La verdad que quedó muy rica la torta, y la combinación con el azucarado también. Para comérsela toda de a cucharitas.
Torta de zanahoria
Ingredientes:
- 2 huevos
- 1/2 t. azúcar blanca
- 1/2 t. azúcar rubia
- 1/2 t. aceite
- 1 cta. vainilla
- 1 t. harina
- 1/2 cta. canela
- 1/8 cta. jengibre
- (una pizca de clavo de olor molido)
- (1/8 cta. nuez moscada)
- 1/2 cta. sal
- 1 cta. polvo de hornear
- 1 t. apretada de zanahoria rallada
Procedimiento:
- Mezclar los huevos con la vainilla, aceite y azúcares
- Mezclar el resto de los ingredientes secos, e incorporar a los huevos
- Añadir la zanahoria rallada
- Hornear en tortera enmantecada una media hora (horno 180 grados, aprox.)
Azucarado de 7 minutos
Ingredientes:
- 1 clara sin batir
- 1 t. azúcar
- 3 cdas. agua fría
- 1/2 cta. vainilla
- 1/4 cta. polvo de hornear
Procedimiento:
- Combinar la clara con el azúcar y agua y poner a baño maría
- Cuando el agua de abajo empieza a hervir, batir por siete minutos o hasta que espese
- Retirar del fuego y seguir batiendo para incorporar la vainilla y polvo de hornear
Geniallll
🙂
Pingback: Lo que le cociné a mi hija para su primer cumple | Mis recetas
Pingback: Bizcochuelo con merengue rubio | Mis recetas