Más fácil!
Se acuerdan de estas palmitas? Fáciles y ricas!
Bueno, entonces por qué no probar otras versiones, verdad?
La primera que probé fue de nutella, pero lo cierto es que no me convencieron mucho. Había visto algún video por ahí, de esos que te hacen agua a la boca, y por las dudas googlié alguien que explicara algún detalle más. Ni me acuerdo qué blog leí (que tenía un dato interesante sobre cómo convertir la masa redonda en rectangular); recuerdo que mencionaba no exagerar con la cantidad de nutella porque se salía toda.
Así que yo fui prolija y unté la masa con una fina capa de pasta de avellanas y cacao (que puse unos segundos al microondas para que se ablandara y fuera más fácil. Después tuve mucho rato la cuestión en el horno, porque nunca terminaba de dorar.
Y el resultado fue de discreto para abajo. No tenían mucha gracia. Será que fue poca nutella? Será que la masa – que ya estaba abierta – estaba un poco seca y por eso tardó en broncearse? Y que por eso se me chamuscó un poco la nutella? No lo sé.
Pero no les traigo sólo un semi fiasco, señores míos. El grande de @elgordococina (de quien saqué la idea de las primeras palmitas), puso otra versión en su instagram: palmitas de chocolate.
Vuelta al procedimiento primario: 1) manteca
Y luego, azúcar y cacao. Pensé en mezclar ambas cosas, pero al final espolvoreé primero el cacao y después el azúcar.
Mi momento de duda fue al enrollarlo (ayudada de una pequeña de año y medio), porque se supone que hay que apretarlo bien para que no se salga el relleno, y no lo logré del todo.
Corté bastante ancho porque así lo indicaba la receta (2 cm.), aunque por intuición las hubiera hecho más angostas. Pero estuvo bien. Esto fue lo que salió: (atenti las puntas! jaja)
Como la primera vez que hice palmitas, el azúcar se desparramó bastante en la asadera. La parte de arriba de las muchachas decía bastante poco, pero al darlas vuelta otra vez fue un éxito de caramelo.
Así que, como podrán deducir, me quedo con el método de la manteca y el azúcar.
Palmitas de chocolate
Ingedientes:
- 1 tapa de masa hojaldrada (rectangular en lo posible)
- azúcar y cacao, cantidad necesaria
Procedimiento:
- Untar la masa con manteca
- Espolvorear con azúcar y cacao amargo
- Marcar el medio y enrollar los lados hasta que se junten en él. Apretar bien para mantener el relleno adentro
- Cortar rodajas de aproximadamente 2 cms de ancho.
- Colocar en chapa enmantecada
- Horno 180 o más, hasta que doren
Genial Magui!!!! Me reí mucho con tu cuentito jaja, Te quedaron bárbaras!!!! Abrazo
Jaja, gracias! beso
Pingback: Palmitas | Mis recetas