Masitas secas (alternativa)

Para quedar como rey.

Hace años descubrí la receta de masitas secas en un librito Royal. Y créanme que las hago muy seguido, porque son exquisitas, iguales a las que podés comprar en una confitería.

Resulta que iba a hacerlas hace poco, para el primer cumple de Cami (la hija de mi amiga), y cuando ya tenía la manteca blanda y todo, me di cuenta que no me alcanzaba el azúcar. Sinceramente no sé cómo pudo pasar una cosa así 😦

Afortunadamente recordé que unos días antes las chicas de Tres Tenedores habían publicado una receta similar, que en lugar de azúcar granulada llevaba impalpable. Y esa sí tenía!

masitas 3

(Me gustaría que apreciaran mis grandes dotes de photoshop – Gimp, en realidad- para borrar el Dermaglós que aparecía atrás de las masitas. Jajaj)

Cuestión que esta receta lleva un poco menos de manteca y más volumen de azúcar (porque estamos hablando de impalpable), y todo lo demás es igual.

masitas 1

Batir la manteca con el azúcar, luego huevo y vainilla, harina, heladera y a estirar.

Las rellené con dulce de leche, las bañé con chocolate y les eché grajeas de colores.

masitas 2

Riquísimas.

Masitas secas

  • Dificultad: Nah
  • Imprimir

Ingredientes:

  • 125 gr. manteca
  • 1 t. azúcar impalpable (125 gr.)
  • 1 huevo
  • 1 cta vainilla
  • 2 t. harina
  • 1/2 cta. polvo de hornear
  • Dulce de leche
  • chocolate

Procedimiento:

  1. Dejar ablandar la manteca y batirla con el azúcar (yo hago a mano)
  2. Incorporar el huevo y la vainilla
  3. Agregar la harina y polvo de hornear (dejo un poco de harina para estirar luego)
  4. Unir y llevar a la heladera por media hora o más (la pongo en el bols cubierto con bolsa)
  5. Estirar de 3 mm. Cortar formas y colocar en chapa enmantecada. Horno 180 grados,  10 min. aprox. (apenas doraditas)
  6. Despegar de la asadera. Dejar enfriar para rellenar y decorar

3 pensamientos en “Masitas secas (alternativa)

  1. Pingback: Masitas (como de confitería!) | Mis recetas

Lo probaste?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s