Torta ajedrez

Experimentando.

Estaba yo tan tranquila en mi casa cuando recibí un mensaje: «cómo era la torta que quedaba como cuadrados de vainilla y chocolate, te acordás?» En seguida me vino a la mente la torta ajedrez, aunque jamás en mi vida la había hecho. Encontré la receta En el libro del Crandon, pero qué vivos, ahí usan unos moldes especiales que nadie tiene!

Al final resultó que la receta que buscaba era la de torta cebra. Parecido no es lo mismo, verdad? y a mí me quedó la idea fija.

Para hacer la torta ajedrez no necesariamente se precisan moldes especiales, mas sí un poco de habilidad motriz. Cosa que escasea en mí. Me quedó chueca, pero aprendimos de nuestros errores, y estamos prontos para el próximo partido! (buó)

Lo que se precisan son dos tortas redondas, una blanca y otra negra. Y luego cortar en círculos cada una. En mi caso usé un bowl. Quizás ustedes tengan un elemento circular que pueda ser usado para cortar, pero mi recomendación, así, amateur, es usar un molde y luego cortar con cuchillo.

torta ajedrez

Vean lo que me pasó a mí:

torta ajedrez

Cualquierita! esa zanja después me iba a costar caro (?)

torta ajedrez

(Tienen permitido reírse)

torta ajedrez

Para el corte central usé un vaso, y ese cuchillo que se ve ahí. Quedó un poco mejor.

Así que la idea es esa, insertar un círculo de color adentro de otro. Y quedan dos capas.

Por cierto, creo que usé la misma receta de la torta cebra, tratando de dividir la masa exactamente a la mitad para agregarle cacao a una.

torta ajedrez

Pero miren si no quedó linda! Entre las dos capas le puse crema pastelera, y la bañé con merengue de micro (yemas y claras, win win). Hay huecos entre los cuadrados, pero eso se puede mejorar la próxima vez.

torta ajedrez

Aplausos por probar algo nuevo! jajaj

Torta ajedrez

  • Dificultad: Ten fe
  • Imprimir

  • 2 t. harina
  • 3 cdas. polvo de hornear
  • 1 t. azúcar
  • 2 huevos
  • 1/2 t. aceite
  • 1/2 t. agua caliente
  • 4 cdas. cacao

Procedimiento:

  1. Mezclar harina, polvo de hornear y azúcar
  2. Agregar los huevos y luego los líquidos
  3. Separar la mitad de la mezcla a otro recipiente y agregarle el cacao (y unas gotitas de agua)
  4. Hornear en dos torteras chicas, 30 min. aprox, horno moderado
  5. Una vez frías utilizar un molde circular para cortar en cada torta un círculo menor. Repetir con un molde más pequeño. Intercambiar los círculos, intercalando: vainilla, chocolate, vainilla. Y chocolate, vainilla, chocolate
  6. Superponer las capas rellenando con crema pastelera, o dulce de leche

Crema pastelera:

Ingredientes:

  • 250 ml. leche (separado en 200 y 50)
  • 55 gr. azúcar
  • 2 yemas
  • 20 gr. maicena

Procedimiento:

  1. Mezclar los 200 ml. de leche y el azúcar en un recipiente para micro. Calentar por 2 minutos (potencia máxima)
  2. En otro recipiente mezclar las yemas, 50 ml. de leche y maicena. Unir bien
  3. Mezclar las dos preparaciones y calentar un minuto más
  4. Batir bien (con batidor de mano). Si queda de consistencia cremosa, está pronto. Si no, calentar de 30 segundos a un minuto más

Merengue

  • 2 claras
  • 2/3 t. azúcar

Procedimiento:

  1. Batir las claras a nieve. Agregar el azúcar y batir
  2. Llevar el bowl al micro por 30 segundos (potencia máxima)
  3. Batir 30 segundos
  4. Micro 30 segundos más, y vuelta a batir. Si el azúcar no se disolvió, volver a poner en el micro

 

Lo probaste?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s