Pan flauta

En dos intentos.

La primera vez que hice pan flauta no leudó. Igual metí esos chorizos al horno, y comimos pan calentito a la merienda. Estaba rico, pero pesado. Y al día siguiente era roca! Miren dos extremos del mismo pan… en la primera foto se ve linda miga, pero en la segunda se nota que está re apelmazado, no?

 

Así que hice una segunda vez, dos días más tarde.

Este pan lleva dos leudados. Uno, de la masa recién hecha, por 30 minutos.

(wow, qué crecimiento, eh? sorprendente)

El otro, cuando ya están formadas las flautas. Ahí dice: hasta que duplique su tamaño. Pues las dejé horas en la bandeja para conseguir ese objetivo.

También aprendí que los cortes de arriba tienen que ser más significativos que la primera vez que los hice. Y ya de paso, di vuelta las flautas en un momento, para que doraran un poco de arriba (mi horno a gas tiene solo de abajo).

Ahora sí!

pan flauta

Qué satisfacción la de hacer tu propio pan casero y disfrutarlo calentito!

pan flauta

La receta es del libro Panes del Crandon.

Pan flauta

  • Dificultad: Hay que tener paciencia
  • Imprimir

Ingredientes:

  • 1/4 t. agua tibia
  • 1 cda. levadura (usé insantánea)
  • 1 cta. azúcar
  • 4 t. harina
  • 2 ctas. sal
  • 1 1/4 t. agua tibia

Procedimiento:

  1. Colocar la levadura con el azúcar en el 1/4 taza de agua tibia. Dejar descansar 10 minutos
  2. En un bowl mezclar harina con sal
  3. Hacer un hueco en el medio y agregar la levadura disuelta, más el agua
  4. Amasar y dejar leudar media hora
  5. Formar dos bastones y colocar sobre chapa enharinada. Dejar leudar hasta que dupliquen su tamaño
  6. Hacerles cortes diagonales y hornear a 200 grados, por 20 minutos

Un pensamiento en “Pan flauta

  1. Pingback: El 2020 en QReceta | Mis recetas

Lo probaste?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s