Ideal para una tarde como hoy… o cualquier otra.
Tengo la sensación de que empecé a escribir esta receta hace años. Cada vez que prendo la computadora (generalmente para ponerle música a la niña… Il caffé della Pepina ya es un clásico) me encuentro con una pestaña abierta que solo tiene las fotos del proceso de esta torta. Terminemos de una vez! (el feriado ayuda).
No sé bien qué fue lo que me llevó a buscar otra receta de torta con harina de maíz, pero encontré esta en Montevideo.com, y la verdad que está muy buena.
Un día saqué la licuadora de allá abajo en el estante, y desde ahí no la guardé más, lo que me ha llevado a cocinar alegremente cosas que de otra manera me hubiera dado mucha pereza (por ejemplo, el pastel de fiambre, o una torta de lentejas que todavía tengo que subir, o el fainá de zapallitos que hice anoche y me resultó repugnante… de la misma página de esta torta).
Bueno, a lo que iba es que esta receta es una pavada porque se mete todo en la licuadora. Harinas, leche, huevos, manteca y azúcar.
Después de licuado se agrega el polvo de hornear. Lo que me resultó un tanto complejo, porque a lo que es todo líquido… Estoy acostumbrada a mezclarlo con la harina. No sé por qué no se puede licuar.
Así queda la cosa, bastante espumosa. Y a la salida del horno, con esa textura y color característicos de una torta con polenta. Digo yo.
Y la verdad que está buenísima. Hoy casi la hago, pero al final salieron las galletitas de canela.
Torta de harina de maíz
Ingredientes:
- 1 t. leche tibia
- 1 t. harina
- 1 t. harina de maíz (polenta)
- 3 huevos
- 2 t. azúcar
- 2 cdas. manteca
- 2 cdas. polvo de hornear
Procedimiento:
- Licuar todos los ingredientes menos el polvo de hornear
- Incorporar el polvo de hornear con movimientos envolventes
- Colocar en tortera grande enmantecada
- Horno moderado hasta que dore y pinchando salga limpio (no recuerdo el tiempo)
Pingback: Galletitas de harina de maíz | Mis recetas
Pingback: Torta de harina de maíz | Mis recetas