Para el vegano que hay en tí
Bienvenidos a una nueva entrega de Legumbres escondidas en tus postres.
Si hiciste como yo y te quedaron porotos remojados y hervidos de la torta de porotos, podés probar esta versión que elimina huevos, agrega avena, y sustituye manteca por aceite, entre otras cosas.
La tomé de un blog uruguayo exclusivamente vegano (ideal para ver alternativas culinarias de lo más interesantes!). Su autora es Noeliska.
Gracias a ella descubrí mi error de medidas en la torta de porotos anteriormente publicada en este torpe y humilde blog. Es genial que te traduzca a uruguayo cuántos porotos realmente vas a necesitar, tanto en seco como después de hervido y etcétera.
Convertí los porotos en harina usando la procesadora. Pero se podría hacer en licuadora (a la que se agregan otros ingredientes líquidos).
Así de negros quedan estos «brownies». Es porque lleva mucho cacao amargo. Yo sustituí la mitad por cocoa, porque mi experiencia me decía que iban a quedar demasiado amargos. Y así fue: para mi gusto, a pesar del cambio, les faltaba dulzura.
Por lo demás, unos brownies ricos en textura, y que, vale recalcarlo, no tienen gusto a porotos, sino a chocolate.
Brownies de porotos
Ingredientes:
- 3/4 t. porotos negros secos (1 y 1/2 t. ya remojados)
- 1/2 t. aceite
- 2 cdas. vainilla
- 1/2 t. agua
- 1/2 t. avena laminada o instantánea (usé instantánea)
- 1/4 cta. sal
- 2/3 t. azúcar
- 1/2 cta. polvo de hornear
- 1/2 t. cocoa
- 1/4 t. de cacao amargo
- frutos secos picados (opcional)
Procedimiento:
- Poner en remojo los porotos el día anterior, con el doble de agua
- Tirar el agua y poner a hervir durante aproximadamente media hora (que queden tiernos)
- Licuarlos o procesarlos junto con el aceite, vainilla y agua
- Verter en un bol y agregar los ingredientes secos
- Colocar en tortera aceitada. Horno moderado, unos 20 minutos (insertando un palillo debe salir seco)
No los preparé pero parecen riquísimos!!!
Están! un poco amargos, pero eso se soluciona con menos cacao y más cocoa dulce
Pingback: Torta de chocolate y porotos, sin harina | Mis recetas
Pingback: Brownies sin huevo | Mis recetas