Turrón de pasta de maní

Queriendo hacer Mantecol casero…

Un día hablando de manteca de maní, se me ocurrió que no debía ser muy difícil hacerla. Busqué en internet, y lo que vi fue que básicamente hay que procesar el maní. En realidad me interesa sólo para hacer la enorme cantidad de recetas que la llevan como ingrediente! Una cosa debe haber llevado a la otra, días más tarde se me vino a la cabeza el Mantecol. De nuevo, hice una búsqueda rápida en google, y encontré dos recetas igualitas de páginas impersonales (de esas que no son muy confiables, viste?). Y en seguida probé.

Recién ahora que voy a escribir esta receta me pongo a investigar un poco más, y me entero que el Mantecol es un invento de la empresa argentina Georgalos, pero que le vendió el nombre a Cadbury hace unos años (quien cambió un poco de la receta) y ahora hacen el mismo producto con el nombre de Nucrem. Sabía usted? El turrón este está basado en el halva árabe, que se puede hacer con sémola de trigo, girasol o sésamo (la sémola es la harina gruesa procedente del trigo y otros cereales… no dejo de aprender!)

El que hice yo quedó muy rico, pero no tenía la textura característica del mantecol/nucrem.

Y ahora veo esta receta que sigue los pasos de esta otra, aparentemente obteniendo el resultado deseado (pero con mucho más esfuerzo). Lo pongo acá porque la próxima que me pinte experimentar, ya tengo todo a mano! (y a lo mejor a usted también le interesa).

Pero basta de preámbulos!

Se precisa maní tostado, que hay que moler. Cuando leí la receta de manteca de maní, vi que decía que era preferible usar el maní calentito al procesar. Lo puse en la multiprocesadora y le fui dando de a poco. Parecía que no, pero al final formó una pasta!

mantecol-casero-1

Por otro lado hay que hacer un almíbar con azúcar, agua y miel, que se hierve 7 minutos. Esto se vierte en una clara batiéndose a nieve.

A mi pobre batidora no le daban las patas! Cómo sufre ella cuando la exijo…

mantecol-casero-2

A esta especie de merengue se le agrega la pasta de maní.

Así quedó:

mantecol-casero-3

Lo puse tortera mojada y con papel film. Lo aplasté, cubrí con más film y mandé a la heladera media hora.

Una vez frío, se corta en porciones.

mantecol-casero-5

Quedó muy rico. Algunos dijeron que realmente tenía gusto a Mantecol, pero yo no se lo sentí. Ni que hablar de la textura: éste quedó más chicloso, y no se deshacía en la boca.

Pero repito, muy rico!

Lástima las fotos de porquería.

mantecol-casero-6

Turrón de pasta de maní

  • Dificultad: Requiere equilibrio mental
  • Imprimir

Ingredientes:

  • 200 g. maní pelado, tostado y sin sal
  • 2 cdas. aceite
  • 3/4 t. azúcar
  • 1 cda. grande de miel
  • 4 cdas. agua
  • 1 clara
  • 1 pizca sal
  • 1 cda. vainilla

Procedimiento:

  1. Procesar el maní junto con el aceite hasta formar una pasta (si es necesario, agregar una cucharada de aceite)
  2.  Colocar el azúcar, miel y agua al fuego. Hervir por unos 7 minutos, hasta que se forme un almíbar rubio y llegue a punto hilo
  3. Batir la clara con la sal y verterle el caramelo. Batir hasta que esté tibio
  4. Agregar la vainilla y mezclar la pasta de maní
  5. Colocar rápidamente en molde humedecido y cubierto con papel film. Emparejar, cubrir con film y llevar a la heladera una media hora antes de cortar.

 

3 pensamientos en “Turrón de pasta de maní

  1. Pingback: Galletitas de manteca de maní casera | Mis recetas

  2. Pingback: Turrones | Mis recetas

  3. Pingback: Más turrón | Mis recetas

Lo probaste?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s