Antes de que termine el año.
Hoy hice dos tandas más de turrón, y me puse a escribir la receta de inmediato para que no se me pasaran los detalles.
Investigué un poco más y cambié la receta de turrón blando que hice para Navidad. Y es que sólo en un lugar encontré la receta con la clara sin batir y sin llevar al fuego. Todas las demás procedían distinto.
Finalmente me basé en una receta y el video de otra, y me mandé toda una serie de cálculos matemáticos para adaptarlas a mis ingredientes.
Para empezar, compré 200 gr. de almendras en la feria. La receta llevaba 300, así que tuve que reducir la miel y el azúcar también.Y creo que es clave decir que todas las recetas de turrón que vi llevan almendras peladas, y estas no lo son.
A su vez, hice otro turrón de maní. Pero no de pasta de maní ni de maní entero, sino molido, como la almendra. La idea era seguir los mismos pasos que con el turrón de almendra, pero entre todo el entrevero de reducción de miel, y que la receta en video no llevaba azúcar y por lo tanto tenía otra proporción miel/almendra, y que no me quedaba suficiente miel para hacer dos turrones de 200 gr. de sólido, entonces molí la mitad del maní… cuestión es que el turrón de maní lo hice sin azúcar. Se entendió?
También decidí, basada en dudosos procesos de deducción y cálculo, usar una clara sola para los dos turrones. La clara pesaba 40 gramos, y usé más de la mitad en el turrón de almendra, y el resto en el de maní (con una exactitud tremenda)
Qué hice, entonces:
- Tosté 100 gramos de maní en una asadera en el horno, unos 5 minutos.
- Tosté mis 200 gramos de almendras enteras y sin pelar en una sartén (sin nada) al fuego. Se suponía que debían ser 10 minutos, pero saqué antes por miedo, ja.
- Dejé enfriar un rato ambos frutos y luego los molí, por separado, en la procesadora (puede contener trazas de maní). Quedaron bastante harinosas las preparaciones.
- Batí la clara a nieve.
- Pesé la miel: 170 y 145 gramos
- Hice varias reglas de tres. Decidí ponerle 50 gramos de azúcar al turrón de almendra, y cero al de maní
- Cuando Hija se durmió, coloqué los 170 de miel y 50 de azúcar en una olla al fuego.
- Cuando se disolvió el azúcar apagué el fuego, y me di cuenta que la clara había empezado a largar líquido de tanto rato que esperó (eso debería ser así? no tengo idea). Saqué la batidora y la volví a batir.
- Prendí de vuelta el fuego porque se estaba endureciendo la cosa. Cuando estuvo líquida, apagué y agregué más de la mitad de la clara de a cucharadas, revolviendo entre una y otra, hasta disolver.
- Volví a prender la hornalla, agregando la almendra de a porciones, y revolviendo siempre
- Cuando empezó a despegarse de los costados, seguí revolviendo un ratito más por las dudas (ja)
- Eché la preparación en una asadera con papel manteca aceitado
- Lavé la olla y la puse al fuego con los 145 de miel.
- Cuando estuvo más líquida, apagué el fuego y agregué lo que quedaba de clara, revolviendo bien.
- Volví a prender el fuego, agregando el maní molido y revolviendo hasta que me pareció (ya se despegaba de la olla).
- Eché la preparación en una tortera con papel manteca aceitado
- Me salté olímpicamente la canela y el limón
- Dejé los dos turrones en la heladera por varias horas.
Lo que pasó después:
Saqué los turrones de la heladera y noté que eran ambos muy pegajosos y que estaban pegados al papel manteca. Afortunadamente, pude retirar el papel con algo de esfuerzo. El turrón de maní estaba mucho más firme que el de almendras, con el que hubiera sido muy fácil formar bolitas con la mezcla pringosa. Me animo a arriesgar que es falta de clara.
Probamos varios pedacitos con Adorado Esposo, para cerciorarnos que estuvieran bien.
(A la izquierda el de almendras, a la derecha el de maní – parezco a una madre señalando a sus mellizos)
Riquísimos! En seguida reconocí el gusto del turrón, pero debo decir que al final destaca el sabor a miel. Y también que no noto mucha diferencia entre los dos turrones…
Para evitar la incomodidad de quedarse todo pegoteado al comer estas delicias, decidí bañar cada trocito en chocolate, lo que, por supuesto, funciona de maravillas.
Recomendado!
Turrón blando de almendras o maní
Ingredientes:
- 300 gr. de almendras o maní tostados y molidos
- 200 gr. miel
- 100 gr. azúcar (1/2 t.)
- 1 clara
o
- 250 gr. almendras o maní tostados y molidos
- 250 gr. miel
- 1 clara
Procedimiento:
- Batir la clara a nieve
- Poner en una olla la miel y azúcar o miel sola
- Cuando se disuelva el azúcar o la miel se vuelva más líquida, sacar del fuego y agregar la clara de a cucharadas, mezclando bien
- Volver a prender el fuego e incorporar las almendras o maní de a poco, revolviendo hasta obtener una mezcla que se despega de las paredes de la olla
- Volcar la preparación en una budinera, tortera, etc. forrada en papel manteca (aceitado)
- Dejar unas cinco horas en la heladera
Pingback: Turrón de Jijona | Mis recetas