Casero es mejor.
Si yo les digo que esta receta la saqué de un libro, me creerán? Hoy en día saco todo de Instagram! Pero sí, esta receta es de Narda Lepes, del libro Ñam ñam.
Recuerdo haber hecho barritas hace años, con manzana, de un libro Royal. Pero no me habían convencido y nunca más hice. Luego probé las flapjacks. Que son un delirio de ricas, pero nada que ver con nada porque están llenas de manteca, azúcar y golden syrup, y sólo tienen avena.
A estas barritas les puse avena, sí claro, y arroz inflado (nunca había tenido en mis manos, pero ya ven, para todo hay una primera vez), nueces, semillas de sésamo, almendras… (acaso estoy intentando adivinar en base a la foto? Claro que sí)
Todo eso se moja con una mezcla de aceite de oliva y miel calentada en la olla. Y luego se aprieta sobre una fuente con papel manteca. Pintado con aceite de oliva. Adivinen si me acuerdo si seguí ese último paso…
Las barras se cortan en caliente… o se rompen.
Miren qué bonita! Así enteras me quedaron las del medio. No creo que ninguna haya mantenido su tamaño original. Pero me parece un gran logro haber conseguido que mantuvieran algún tipo de forma.
Y, por supuesto, el resto se deshace y se consume como granola. Qué felicidad!
Barritas de cereal
Ingredientes:
- 1 1/2 t. de avena y/o copos de quinoa, copos de arroz inflado, copos de amaranto
- 1/4 t. semillas
- 1/2 t. frutos secos
- 1/3 t. miel
- 1/4 t. aceite de oliva
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de canela (o una cucharadita de vainilla)
Procedimiento:
- Machacar o procesar las semillas. Picar los frutos secos
- Mezclar todos los ingredientes secos
- Calentar la miel con el aceite de oliva y mezclar, bañando bien todo
- Colocar en moldes forrados con papel manteca pintado con aceite de oliva. Presionar bien
- Horno 180 grados, 30 minutos (hasta dorar)
- Cortar las barras cuando todavía esté caliente
- Dejar enfriar
Q delicia Magui!!! Marian la que Cocina tiene unas también, yo las hice y son re ricas!! esas que te digo no llevan arroz inflado.
Beso!
Las vi! Creonque habia alguna diferencia en cuanto a los líquidos. De los secos podés poner cualquier cosa, eso esta bueno
Pingback: El 2018 en QReceta | Mis recetas