Y almendras.
Estoy en una búsqueda de alfajores diversos. Debo mejorar los de maicena, y de chocolate ya hice varios (uno, dos y tres), lo que no quiere decir que no vuelva al tema en cualquier momento. Pero se me han cruzado por ahí otro tipo de alfajores, de nuez, o de coco. Han probado? Yo quiero.
Estos alfajores son de una masa llamada shortbread, y los hizo @paulampics hace un tiempito.
Últimamente estoy comprando almendras en la feria (o en el MAM). Las he agregado a alguna preparación, pero básicamente las considero un snack sano (y caro). Y avellanas tenía de cuando estuve en Venecia en enero, y en la caja del supermercado vendían unas simpáticas bolsitas por 0,99 euros.
Mezclé ambos frutos porque el paquetito no llegaba a los 50 gramos! Los molí en la procesadora, intentando llegar a punto harina sin pasarme.
Esto se le agrega a la mezcla de manteca y azúcar.
La masa va a la heladera unas horas (chan, y vos que querías hacerlas para esta merienda!). Yo la dejé hasta el día siguiente, porque mis ratos libres son acotados, y de hecho parece que se puede dejar 3 o 4 días.
Estirar sobre mesada enharinada. Un centímetro aproximadamente, aunque a mí siempre me salgan más finitas. Cortar círculos.
Una vez fríos, dulce de leche! (tengo un balde de 5kg en casa en este momento, y de a poco lo voy usando en recetas).
Belleza y ricor.
Alfajores de shortbread
Ingredientes:
- 180 gr. manteca a temperatura ambiente
- 90 gr. (casi 1/2 t.) azúcar
- 1/2 cta. sal
- 1 cta. vainilla
- 1 3/4 t. harina
- 50g avellanas (y o almendras) molidas
Procedimiento:
- Batir la manteca con el azúcar (les conté que esto lo hago a mano?)
- Agregar sal, vainilla, harina y avellanas. Mezclar todo muy bien.
- Envolver en film (yo lo pongo en el bols con bolsa de nylon) y llevar a la heladera por unas horas
- Estirar sobre mesada apenas enharinada (1cm de espesor aprox.)
- Cortar círculos
- Colocar sobre placa de horno sin enmantecar. Horno 180 grados, 15 a 20 minutos, (hasta que empiezan a dorarse en los costados)
- Dejar enfriar antes de rellenar
Pingback: El 2017 en QReceta | Mis recetas