Historia repetida
Le festejamos el cumple a mi hija a destiempo (porque es de verano y en verano no hay compañeros de jardín), y le hice torta sorpresa. La última vez que había hecho esto fue para mis 30. Quizás un cumple infantil sea más adecuado!
Lo que recuerdo de la otra torta fue que no me había quedado húmeda. Quizás ni siquiera le puse almíbar. Lo cierto es que con el agujero en el medio es más complicado de humedecer, y sobre todo de rellenar con dulce de leche. Entonces tomé una decisión que afectaría el resultado: primero rellené, y después corté el hueco del medio.
Pero me estoy adelantando: hice dos bizcochuelos de leche caliente dobles. Los corté a la mitad, así que obtuve cuatro tapas. Las que ahuequé fueron las tres de abajo.
Teniendo tres capas apiladas, rellenas y ahuecadas, llenamos el hueco hasta el tope con m&m de maní.
Luego cubrimos de dulce de leche y tapamos con la última tapa. Cubrí todo con merengue de microondas, y empezamos la decoración.
Había visto un diseño en internet, y nos guiamos con eso, pero no lo hicimos exactamente igual. Pero quedaron bien bonitas las flores, no? Me recuerdan a un juego que había en casa de mis abuelos.
Al cortar la torta, noté que el agujero central era muy chico, porque costó horrores llegar a él, jajaja. Y la mayoría de los m&m quedaron pegados al dulce de leche que salía de las capas. El otro tema con las tortas altas es que no sé cortarlas! Y una porción de arriba a abajo era mucho para niños de 5 años.
Pero nadie se quejó, y el proceso fue divertido, así que va pa i.
Pingback: Torta piñata | Mis recetas
Pingback: Una idea para torta de cumpleaños | Mis recetas